Separar la configuración en Home Assistant usando carpetas


A la hora de crear la configuración uno se da cuenta que tenerlo todo en un archivo es muy engorroso, ya que engloba todo, configuración de cada dispositivos, sensor, automatizaciones, scripts, scenas etc..
Tener una consistente organización con la configuración mejorará su mantenimiento en Home Assistant.

Una buena organización-clasificación te ahorra tiempo en mantenimiento, añadido de nuevos dispositivos, sensores, definición de grupos, automatizaciones, programación de escenas. La mejor forma de organizar la configuración de home assistant, es separar la configuración usando carpetas.

A la hora de diseñar la estructura sigue un patrón o pautas que tú mismo establezcas. Procura aplicarlo siempre en todos los rincones. Eso hará que tu configuración del Home Assistant sea coherente y consistente.

Algunas sugerencias en definir la configuración

  • Separar por carpetas la categorías de la configuración y en sub carpetas la clase, por ejemplo los sensores binarios son parte de devices devices/binary_sensors/puertas.yaml
  • Use el guion bajo para separar, dormitorio_principal
  • Cada carpeta añadir la configuración individual con nombre simplificado y explicativo, devices/binary_sensors/sensores_puertas

En Home Assistant existe diferentes funciones para incluir las configuraciones de directorios: !include_dir_merge_list o !include_dir_merge_named

Para saber cual función es la recomendada, las configuraciones que tienen identificador único se declaran con !include_dir_merge_named y los que empiezan con un alias o permanecen un grupo de ellos !include_dir_merge_list, así de fácil.

Ejemplo del configuration.yaml

binary_sensor: !include_dir_merge_list devices/binary_sensors
group: !include_dir_merge_named groups
automation: !include_dir_merge_list automations
script: !include_dir_merge_named scripts
scene: !include_dir_merge_list scenes

Si se quiere profundizar más dejo el enlace con la documentación oficial de Home Assistant

Anuncio publicitario

Publicado por Codelaby

Mobile DevDesigner

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: